¿Miércoles es diptongo o hiato?

Share The Post

La palabra miércoles es una palabra trisílaba, es decir, tiene tres sílabas. La sílaba tónica es la primera, miér. Las sílabas restantes, co y les, son átonas.

La pregunta es si la secuencia de vocales ie en la segunda sílaba forma un diptongo o un hiato.

Un diptongo es la unión de dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. La primera vocal debe ser una vocal cerrada (i o u) y la segunda vocal puede ser una vocal abierta (a, e o o) o una vocal cerrada tónica (í o ú).

Un hiato es la unión de dos vocales que se pronuncian en sílabas diferentes. La primera vocal debe ser una vocal abierta (a, e o o) y la segunda vocal puede ser una vocal abierta o una vocal cerrada tónica (í o ú).

En el caso de la palabra miércoles, la secuencia de vocales ie se pronuncia en una misma sílaba. La vocal i es una vocal cerrada y la vocal e es una vocal abierta. Por lo tanto, la secuencia de vocales ie forma un diptongo.

La tilde sobre la vocal e no rompe el diptongo. La tilde solo se coloca en la vocal abierta de un diptongo cuando la palabra es esdrújula, como es el caso de miércoles.

Por lo tanto, la palabra miércoles tiene un diptongo en la segunda sílaba y se separa en tres sílabas: miér-co-les.

A continuación se presentan algunas reglas para la formación de diptongos e hiatos en español:

  • Dos vocales se pronuncian en una misma sílaba si la primera es una vocal cerrada (i o u) y la segunda es una vocal abierta (a, e o o) o una vocal cerrada tónica (í o ú).
  • Dos vocales se pronuncian en sílabas diferentes si la primera es una vocal abierta (a, e o o) y la segunda vocal es una vocal abierta o una vocal cerrada tónica (í o ú).
  • La tilde sobre la vocal abierta de un diptongo no rompe el diptongo.
  • Los hiatos formados por una vocal abierta y una vocal cerrada tónica, siempre llevan tilde sobre la vocal cerrada.

Espero que esta información sea de ayuda.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Leave a Comment