La palabra “país” es un hiato. Un hiato es la separación en dos sílabas diferentes de dos vocales contiguas, una de las cuales debe ser ‘i’ o ‘u’. En el caso de la palabra “país”, las vocales ‘a’ e ‘í’ están separadas por una consonante (la ‘s’), por lo que se trata de un hiato.
La palabra “país” es bisílaba, ya que se divide en dos sílabas: pa-ís. La sílaba tónica es la segunda, ‘ís’. La primera sílaba, ‘pa’, es átona.
La palabra “país” se escribe con tilde precisamente para romper el diptongo de la ‘a’ con la ‘i’, separando el vocablo en dos sílabas. Si la vocal tónica fuera la ‘a’, habría un diptongo y no se escribiría con tilde.
Por ejemplo, la palabra “aíre” es un diptongo, ya que la vocal tónica es la ‘a’. En este caso, no se escribe con tilde para no romper el diptongo.
Espero que esta información te sea de utilidad.